- Adaptación a las personas a sus intereses
- Trata de inducir un ajuste en el comportamiento del individuo a sus necesidades y objetivos
- El nuevo empleado renuncia a una parte de su libertad de acción, acepta un horario de trabajo, va a desarrollar ciertas actividadEvaes según sea la indicación de su superior, acatar reglas y regularizaciones internas
Se pretende:
- Alentar un sentimiento de orgullo a la organización que se incorpora
- Motivar a un desempeño superior
- Fomentar los valores organizacionales
- Desarrollar el sentido de permanencia a la empresa
Su propósito:
Es lograr que el empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos corporativos.
Etapas del proceso de inducción:
- Inducción General: Información general, proceso productivo y las políticas generales de la organización.
- Inducción Especifica: Orientación al trabajador sobre aspectos específicos y relevantes al oficio a desempeñar.
- Evaluación.
Programa de inducción:
Se define como programa dirigido a entregar un conjunto de conocimientos técnicos y de funcionamiento general de la empresa y del puesto de trabajo a ocupar.
Su objetivo es familiarizar a los nuevos integrantes.
¿Porque realizar orientación inicial?
- Evita desvinculaciones prematuras
- Disminuye la disonancia cognoscitiva (tensión o desarmonía interna del sistema de ideas)
- Disminuye la tasa de rotación
Marjorie Muñoz Godoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario